Seguridad Ciudadana


¿Sabías que el cuerpo humano conduce electricidad?

Tener esto en mente, te mantendrá a salvo de cualquier accidente.

Un conductor es un material que permite que la electricidad fluya o pase a través de él.  Algunos metales, tierra, agua, árboles  y hasta tu cuerpo son conductores de electricidad.  Si una corriente eléctrica pasara a través de ti, sería una experiencia muy dolorosa, que hasta podría ocasionarte quemadura severa o la muerte.

Compartimos algunos consejos para la SEGURIDAD CIUDADANA.  Dialoga con tu familia y amigos; asegúrate que todos entiendan la importancia de mantenerse seguros. ¡Sé cuidadoso con la electricidad! Si la usas correctamente, es muy conveniente.


  • Mantente lejos de las líneas del tendido eléctrico. NO toques, ni acerques objetos a ninguna fuente de electricidad.

  • Al conectar un equipo, evita tocar el metal de los enchufes.  Si vas a desconectar el equipo, NO hales por el cordón, sino por la clavija (extremo del cable).

  • Utiliza los aparatos eléctricos en áreas secas. Al encenderlos, asegúrate de NO tener las manos húmedas, estar lejos del agua y usar zapatos.

  • Cuando estás mojado, el cuerpo se convierte en un conductor de electricidad. NO uses equipos eléctricos, tales como: secadora de pelo, plancha o radios si estás cerca de la ducha, lavamanos o inodoros.

  • Los cordones de los enseres eléctricos están cubiertos de material aislante para evitar que toques el alambre interno directamente, ya que éste conduce electricidad.  NO toques los cordones si están deshilados o desgastados.

  • Utiliza tapas protectoras para cubrir los receptáculos de las paredes, así evitas que otros introduzcan algún objeto que podría ocasionarle dolor o en el peor de los casos daños al cuerpo.

  • Debes tener cuidado cuando estés fuera de la casa.  Los cables de alta tensión transportan mucha electricidad que podría ocasionar DAÑO.     Si ves cables en el piso, NO los toques, podrían ocasionarte daño; llama al 911 o a la AEE (787-521-3434).

  • CUIDADO cuando realices labores con escaleras, varas, tubos o antenas, ten cuidado con las líneas aéreas de electricidad, sobre todo con la secundaria (cable que conecta el servicio eléctrico del poste hacia la casa/negocio).

  • Al limpiar una piscina asegúrate que las herramientas (tubos o varas largas) estén lejos de los cables, mientras realizas el trabajo.

  • Si vas a subirte a un árbol para recoger material vegetativo, podar o jugar, debes mirar primero que NO hayan cables cerca, por dentro o tocándolo, podrías tener problemas.

  • Asegúrate que las cajas color verde o gris, que están frente a la casa, apartamento o estructura comunal estén CERRADAS con candado; si está abierta, llama al 911 o a la AEE (787-521-3434).  Recuerda que NO debes pararte, sentarte, jugar encima o cerca, decorar en Navidad, excavar, ni sembrar plantas cerca porque son TRANSFORMADORES. 

  • Por tu seguridad, mantente alejado de las subestaciones y NUNCA subas a postes o torres eléctricas, sus cables transportan grandes cantidades de electricidad que son extremadamente potentes y peligrosas.

  • Mantente lejos de áreas rotuladas ALTO VOLTAJE o PELIGRO, NO SE ACERQUE.  Estos rótulos se colocan para protegerte porque es peligroso estar cerca de esas estructuras.

  • Si cae un juguete u otro objeto de tu propiedad a un área identificada ALTO VOLTAJE o PELIGRO, NO SE ACERQUE u otra instalación de la AEE, NO intentes recuperarla. Llama a la AEE 787-521-3434 o envía un mensaje a prensa@aeepr.com

  • NO debes alterar el contador de electricidad.  Manipularlos, además de ser ilegal, puedes causar cortos circuitos directos, descargas eléctricas, explosiones y hasta fuegos.

  • Si vas a volar chiringa, es importante hacerlo en áreas abiertas, LEJOS del tendido eléctrico, NUNCA cuando esté lloviendo y si la chiringa tuviese contacto con un cable SUÉLTALA de inmediato, podría ocasionarte quemaduras severas.