Ley de Agua Limpia
La AEE está sujeta a las disposiciones de las leyes ambientales, tanto estatales como federales, relacionadas a la Ley Federal de Agua Limpia (CWA, por sus siglas en inglés). Su estricto cumplimiento es regulado por la Agencia de
Protección Ambiental Federal (EPA, por sus siglas en inglés) y la de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), las cuales para asegurar que las descargas líquidas tengan el menor impacto posible en nuestros ecosistemas.
La AEE está comprometida en mantener cumplimiento con las reglamentaciones relacionadas con la Ley de Agua Limpia Federal y el reglamento de protección de abastos de aguas subterráneas de la JCA. En el año fiscal 2013-14, la AEE invirtió en
la construcción de contención secundaria (diques contenedores) en unas 17 subestaciones con el propósito de evitar y controlar derrames de aceite hacia los cuerpos de agua, como parte del cumplimiento con los Planes de Prevención, Control,
y Contramedidas implementados en los Directorados de Transmisión y Distribución y Generación. Además, la AEE gestionó el cierre de varios sistemas de inyección subterránea (SIS) localizados en diferentes regiones de la Isla.
Relacionado con los Permisos de Descargas del programa Nacional de Sistemas de Eliminación de Descargas de Contaminantes (NPDES, por sus siglas en inglés) en las centrales termoeléctricas, se ha alcanzado un nivel de cumplimiento consistentemente
de 99% de con las disposiciones del mismo para el año natural 2013. Como parte de los esfuerzos por mantener cumplimiento con las reglamentaciones vigentes y futuras, la AEE está diseñando e implementando los siguientes proyectos:
Proyectos Importantes
- Proyecto de Suministro de Agua del Canal de Riego del Lago Patillas al Complejo Generatriz Aguirre
- Proyecto de Mejoras al Sistema de Tratamiento de aguas usadas de la Central San Juan
- Proyecto de reducción de temperatura en la descarga de agua de mar utilizada para el enfriamiento de los condensadores de las unidades generatrices de la Central Costa Sur (Sección 316 (a) de la CWA)
- Proyecto de instalación de una barrera acuática en la estructura de entrada de agua de mar utilizada en los condensadores de las unidades 5-6 de Central Costa Sur. (Sección 316 (b) de la CWA)
Otros Proyectos
- Implementación de Planes de Prevención de la Contaminación de Aguas de Escorrentías
- Revisión de los Planes de Mejores Prácticas de Manejo.
- Aprobación de Planes de Cumplimiento Alterno del Programa de Inyección Subterránea para la Subestación Martín Peña y Toro Negro I – Hidro-Gas
- Actualización de los Planes de Prevención, Control y Contramedidas en las centrales generatrices
- Actualización de los Planes de Respuesta a Emergencias de la Guardia Costanera en las centrales generatrices
Ley de Aire Limpio
Conscientes de nuestra responsabilidad con nuestros ciudadanos y el ambiente, la AEE mantiene cumplimiento con la Ley Federal de Aire Limpio y con las reglamentaciones de la EPA y la JCA, para asegurar que sus emisiones tengan el menor impacto
sobre nuestros ecosistemas. Para ello, la AEE implementó programas dirigidos a reducir las emisiones en las unidades existentes. Además, la AEE evalúa diferentes alternativas de conversión a combustibles alternos para reducir la
dependencia actual de los combustibles fósiles. La AEE logró un cumplimiento de 99% con las disposiciones de la Ley de Aire Limpio Federal durante el año natural 2013.
Proyectos Importantes
- Conversión a gas natural de las unidades generatrices de Costa Sur (5 y 6), Aguirre (1 y 2), Ciclo Combinado de Aguirre, Palo Seco (3 y 4) y San Juan (5,6, 9 y 10)
- Implementación de la nueva reglamentación federal del Mercury and Air Toxics Standard (MATS) en la unidades generatrices de Costa Sur, Aguirre, Palo Seco y San Juan
- Implementación de la nueva reglamentación federal del Reciprocating Internal Combustion Engines (RICE) para los generadores eléctricos y de emergencia de la AEE
- Diseño y construcción de la infraestructura para el suministro de gas natural para el Complejo de Aguirre (Aguirre Offshore Gas Port)
Otros Proyectos
- Programa de control de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx)
- Pruebas de emisiones de combustión a las chimeneas de las centrales generatrices
- Operación del Laboratorio de Control de Calidad de Combustible para verificar que se cumplan con las especificaciones del combustible
- Administración de los permisos operación de las unidades generatrices Título V del CAA y PSD (Prevention of Significant Deterioration)
- Mantenimiento y operación de la antigua central nuclear BONUS
- Estudios de ruido en subestaciones y centrales generatrices de la AEE
Derrames de Aceite de Transformador, Lubricantes, Combustibles y Sustancias Peligrosas
Acción inmediata de respuestas para atender estas situaciones de emergencia y minimizar el impacto de contaminación al recurso tierra
Programa de Cumplimiento de “PCB’s”
De acuerdo a la EPA, la AEE ha sido la única utilidad eléctrica en establecer un programa agresivo para el muestreo, análisis e identificación, remoción y disposición de transformadores con un concentración mayor a 50 partes por millón (ppm).
Durante la vigencia del programa, completamos la disposición de los trasformadores con una concentración de más de 500 ppm de PCB’s y continuamos con la remoción y disposición de los trasformadores con una concentración entre 50-499 ppm
de PCB’s.
Programa de Reciclaje Corporativo
Nuestro Compromiso es administrar un programa efectivo y sistemático de reducción, reutilización y reciclaje de residuos sólidos. Utilizamos el reciclaje como primera opción para disponer de papel, cartón, chatarra, neumáticos, aceites
usados, cartuchos de tinta, baterías usadas, luminarias, fotoceldas, equipos de medición electrónica, computadoras, equipos electrónicos y trasformadores. Desde el 2011, la AEE ha logrado sobre 35% de cumplimiento con relación al
desvío de material reciclable.