Compra de Combustible y Compra de Energía 

Factores de Ajuste por Nivel de Voltaje, Información sobre Proyectos de Energía Renovable y Cogeneradoras

Las tarifas de la Autoridad de Energía Eléctrica que se incluyen en el libro Tarifas para el Servicio de Electricidad, tienen los siguientes componentes:

Tarifa Básica

Cargo Fijo Mensual

El propósito de este cargo es recuperar aquellos gastos que son independientes del consumo y la demanda de energía de los clientes, tales como: lectura de contadores, facturación, gastos administrativos, servicios al cliente y gastos relacionados con la toma de servicio y el contador.

Cargo Mensual por Energía y Cargo Mensual por Demanda*

Mediante estos cargos recuperamos los gastos incurridos en las actividades necesarias paragenerar, transmitir y distribuir la energía eléctrica que se sirve a nuestros clientes. 

*El Cargo por Demanda aplica a tarifas a voltaje de distribución primaria y de transmisión. 


Cláusula de Ajuste 

 Disposición tarifaria que se compone de los cargos por Compra de Combustible y por Compra de Energía. Estos cargos tienen el propósito de distribuir entre los clientes los gastos de combustible utilizados en las plantas generatrices de la Autoridad y la compra de energía a productores a gran escala y a proyectos de energía renovable, así como los costos asociados con los Certificados de Energía Renovable (CERs). La Autoridad adquiere los CERs según las disposiciones de la Ley 82-2010, la cual le requiere a la Autoridad cumplir con una Cartera de Energía Renovable mediante la presentación de CERs a la Comisión de Energía Renovable. La Cláusula de Ajuste contiene las fórmulas con las cuales se calculan los factores de ajuste por concepto de compra de combustible (FCC) y los factores de ajuste por concepto de compra de energía (FCE) para los distintos niveles de voltaje. Esta Cláusula se incluye en la última sección del libro Tarifas para el Servicio de Electricidad. 

En resumen, la factura de nuestros clientes consta de la Tarifa Básica y la Cláusula de Ajuste. Los precios para calcular la Tarifa Básica varían según la tarifa aplicable. Ésta dependerá, principalmente, del tipo de cliente, nivel de voltaje y los requisitos que los clientes deberán cumplir al momento de solicitarlas. El proceso para calcular mensualmente los factores de ajuste requiere la recopilación y análisis de datos relacionados con la compra y manejo de combustible y la compra de energía.


Compra de Combustible y Compra de Energía

Por una parte, para estimar el precio por barril ($/BBL) a utilizar en la fórmula se consideran factores, tales como: el tipo de combustible y su precio en el mercado, y el despacho de las unidades generatrices. En este despacho se consideran la eficiencia, las características y el precio de combustible de cada unidad generatriz tomando en cuenta condiciones limitantes que pueda tener alguna de las unidades generatrices. Del mismo, obtenemos la Generación Neta Total Estimada y la cantidad de barriles de combustible que forman parte de la fórmula (BBLS estimados). En el cálculo de la Generación Neta Total Estimada se utilizan las proyecciones del despacho de las unidades generatrices de la AEE, las cogeneradoras y los proyectos de energía renovable.

Debido a que se utiliza un estimado del gasto de combustible, se requiere incluir en esta fórmula un ajuste (AjusteC) que permite devolver a o recobrar de los clientes la diferencia entre el costo real del combustible consumido, dos meses antes al mes de facturación, por la Autoridad y el dinero recuperado a través de la Cláusula de Compra de Combustible.

En la fórmula se aplica un factor de eficiencia (Ei) para los diferentes niveles de voltaje. De esta manera calculamos un factor de ajuste con cada eficiencia, el cual aplicará a los clientes según su voltaje de servicio. Los niveles de voltaje son: barra de generación, transmisión, distribución primaria y distribución secundaria.

El factor 0.89 se utiliza para incluir el efecto de la Aportación en Lugar de Impuestos. La Ley de la Autoridad dispone que se separe un 11% de los ingresos brutos de ventas para compensar por la exención de tributos. Lo que resulte se utiliza para cubrir los subsidios dispuestos por ley, el programa de electrificación rural, las obligaciones del sistema de riego, el pago a los municipios y para proveer fondos internos para el financiamiento del programa de mejoras permanentes.

El Costo Estimado de la Energía Comprada incluye el pago estimado que la Autoridad deberá hacer por la compra de energía a las cogeneradoras, utilizando los precios establecidos en los contratos. Además, se estima la energía y costos asociados con los CERs, que deberán comprarse a los productores de energía renovable en operación comercial. Estos estimados se incorporan en la fórmula para calcular los factores de compra de energía. Debido a que estos costos también se estiman para propósitos del cómputo de la fórmula, al igual que la de compra de combustible, se incluye un ajuste (AjusteCE) para devolver a o recobrar de los clientes la diferencia entre los costos reales de la energía comprada, dos meses antes al mes de facturación, y el dinero recuperado a través de la Cláusula de Energía.

Los factores de compra de combustible (FCC) y compra de energía (FCE) se multiplican por el consumo en kilovatio-hora (kWh) del cliente para asignarle la cantidad que tiene que pagar por estos cargos.


Factores de Ajuste de Combustible y Compra de Energía